Entrada al Parque Nacional Krka (Croacia). El parque se encuentra en el centro de Dalmacia cerca de Miljevac y a un par de Kilómetros de la ciudad Šibenik. Se consagró como parque nacional en el año 1985 y es conocido por su gran cantidad de cataratas y cascadas.
En el Pian del Lupo, un pequeño promontorio rocoso a 1970 m. de altura, se encuentra el Refugio Garelli, a los pies de las cumbres del Macizo de Marguareis, en los Alpes Ligures (Italia).El Macizo de Marguareis, en los Alpes Ligures (Italia).
La Gruta Iris se abre hacia la espectacular caída de la cascada de la Cola de Caballo. Parque Natural del Monasterio de Piedra (Nuévalos, España).Su planta, estilo y distribución es cisterciense, robusto y austero, característico del siglo XIII, de arcos apuntados con capiteles y ménsulas decorados con motivos vegetales. Es el claustro del Monasterio de Piedra en Nuévalos (España).
El glaciar Perito Moreno se origina en el campo de hielo Patagónico Sur. En su descenso, alcanza el brazo Sur del lago Argentino, con un frente de 5 km de longitud, aflorando sobre el agua con una altura de unos 60 m. Provincia de Santa Cruz (Argentina).
Urdiceto es un espléndido barranco en la provincia de Huesca (España), de carácter alpino y conformado en granito, que bebe del ibón de Urdiceto. Éste es el embalse de la central eléctrica situada más abajo del ibón.
El Cañón de Añisclo, en Huesca (España), es uno de los parajes más espectaculares del Pirineo, producto de la intensa acción erosiva primero glaciar y más tarde fluvial por parte del río Bellós. Está orientado de norte a sur y se prolonga a lo largo de casi 25 kilómetros, desde el Circo de Añisclo (a los pies de Monte Perdido) hasta la confluencia con el valle de Aso. Su altitud mínima es de 700 m, en la Fuente de los Baños; y la máxima de 3.022 m, en la Punta de las Olas.Los colores de Añisclo en otoño (Huesca, España).
El Monte Fitz Roy, o Cerro Chaltén, es una montaña de 3405 msnm ubicada al oriente del campo de hielo Patagónico Sur en el límite entre la Argentina y Chile, en la Patagonia, cerca de la villa de El Chaltén. El grupo montañoso al cual pertenece conforma uno de los grandes ‘nunataks’ (picos solitarios) del campo de hielo patagónico.
Iglesia de San Vicente Mártir, románico lombardo (siglo XII). Está en Vió, pueblecico del municipio de Fanlo, Huesca (España), a 1210 m. de altitud. El pueblo aparece citado por primera vez en el Cartulario de Roda en 1083, tenía 18 fuegos en 1488, más de cien habitantes a finales del XIX y bastantes menos ahora. Tras la iglesia, a la izquierda el pico Mondoto y a la derecha los Sestrales enmarcan la entrada del Cañón de Añisclo. Al fondo, nevados, el Monte Perdido, el Pico Añisclo y la Punta de las Olas.