El Parque Nacional de Biebrza (voivodato de Podlaquia, Polonia), el más grande del país, aloja la mayor población de alces de Polonia, unos 400 ejemplares.El alce es un habitante típico de los bosques nórdicos de Europa y Asia (Parque Nacional de Biebrza, Polonia).Debido a la intensa caza a la que ha sido sometido el alce desde hace siglos, el área de distribución original se ha reducido mucho, pero todavía quedan unos dos millones de ejemplares, más o menos repartidos por igual en Norteamérica y Eurasia. Parque Nacional de Biebrza (Polonia).
Concierto de Ara Malikian del 29 de octubre de 2014 en la Plaza de Las Armas de Zaragoza (España).Ara Malikian es un personaje de prestigio y de fama internacional que le permite colaborar siempre que puede en proyectos destinados a mejorar la vida de las personas más desfavorecidas, sobre todo cuando se trata de niños. Así cada año colabora con la ONG Acción contra el hambre. Foto: concierto del 29 de octubre de 2014 en la Plaza de Las Armas de Zaragoza (España).
El glaciar Perito Moreno se origina en el campo de hielo Patagónico Sur. En su descenso, alcanza el brazo Sur del lago Argentino, con un frente de 5 km de longitud, aflorando sobre el agua con una altura de unos 60 m. Provincia de Santa Cruz (Argentina).
Urdiceto es un espléndido barranco en la provincia de Huesca (España), de carácter alpino y conformado en granito, que bebe del ibón de Urdiceto. Éste es el embalse de la central eléctrica situada más abajo del ibón.
Un escondido rincón camino del Castello di Mirabello, junto al pueblo de Chiusa di Pesio, Cuneo (Italia).Vista de Chiusa di Pesio (Cuneo, Italia), desde el Castello di Mirabello, en la cima del monte Cavanero, en los Alpes Marítimos.
A fines del siglo XIX la necesidad de crear un puerto que conectara a Buenos Aires con Europa, en el contexto del auge del modelo agroexportador, llevó al ingeniero Eduardo Madero a presentar su propio proyecto, por el cual el barrio debe su nombre. Puerto Madero, Buenos Aires (Argentina).
Toledo (España) es conocida como «La ciudad Imperial» por haber sido la sede principal de la corte de Carlos I y también como «la ciudad de las tres culturas», por haber estado poblada durante siglos por cristianos, judíos y musulmanes.
El Cañón de Añisclo, en Huesca (España), es uno de los parajes más espectaculares del Pirineo, producto de la intensa acción erosiva primero glaciar y más tarde fluvial por parte del río Bellós. Está orientado de norte a sur y se prolonga a lo largo de casi 25 kilómetros, desde el Circo de Añisclo (a los pies de Monte Perdido) hasta la confluencia con el valle de Aso. Su altitud mínima es de 700 m, en la Fuente de los Baños; y la máxima de 3.022 m, en la Punta de las Olas.Los colores de Añisclo en otoño (Huesca, España).